¿Que es un Benchmark?

Déjame contarte que un Benchmark es un proceso o estudio que realizamos para evaluar a nuestros competidores, de esta manera podemos saber cuales son sus fortalezas, como están realizando su estrategia y de que manera responde su audiencia.

Si hablamos de la acción que realizamos nos referimos al benchmarking, una estrategia de marketing digital que podemos aplicarlo a cualquier sector, se trata de saber que existe en el mercado actual, quienes son nuestros competidores directos y de que forma están actuando no solo en los términos on-line sino también en offline.

 

¿Porque debemos realizar un Benchmark?

En el mundo digital crece constantemente, los nichos por descubrir cada vez son menos y es por ese motivo que debemos analizar que hace la competencia y como nos afecta o puede afectarnos. El benchmarking se puede realizar para nosotros mismos, la verdad yo recomiendo que cuando se hace el de la competencia hagamos uno de nuestra situación, de esa manera será mucho mas sencillo analizarlo y poner en marcha las conclusiones que podamos tomar.

 

¿Como debemos hacer un Benchmark?

  • Identifica a tu nicho:

    Antes de todo debemos identificar el área o nicho que queremos analizar, para ello debemos fijar muy bien cuales son nuestros intereses y en que sector/nicho se mueven.

  • Define las metricas:

    Una vez que tenemos identificado el sector que vamos a analizar, debemos definir los puntos que vamos a medir, por ejemplo, su posicionamiento orgánico, sus enlaces externos, su estrategia en redes sociales o sus estrategias offline.

  • Escoge a tus competidores:

    Ahora ya tenemos fijados nuestras métricas, llega el turno de escoger a nuestros competidores, debemos ser realistas y sinceros con nosotros mismos, así que escogemos a los competidores reales, lo ideal es escoger entre 5 y 10 competidores, ya que tener muchos mas puede hacernos perder un poco la cabeza cuando lo analicemos.

  • Analiza:

    Hasta aquí tenemos definido nuestro sector y nuestros competidores con las métricas que queremos analizar, es momento de empezar a realizar un estudio concreto de estos indicadores.

  • Detecta la estrategia:

    Una vez hemos reunido nuestra información debemos detectar la estrategia que han realizado.

  • Ordena tu información:

    Ahora que hemos recogido toda la información es momento de ordenarla, lo ideal es realizar un documento tipo presentación donde por ejemplo deberíamos poner:

    • Una imagen de la home para poder analizar a simple vista como es.
    • El posicionamiento actual, podemos analizarlo por ejemplo utilizando la herramienta de SemRush o Ahrefs.
    • Que palabras clave tiene posicionadas, esta parte también podemos hacerlo con las mismas herramientas.
    • Redes Sociales, en este apartado indicaríamos las redes sociales que está utilizando y la cantidad de seguidores, reacciones o reputación que tiene la marca.
    • Breve resumen con la información analizada y destacando la estrategia que utiliza la competencia para viralizar su contenido.

 

 

Espero que este post te ayude a entender mejor en que consiste un Benchmark, si quieres dejarme alguna sugerencia o comentario ¡Puedes hacerlo por aquí abajo! Y si quieres hacerme alguna pregunta también puedes ponerte en contacto conmigo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar